Refrigeración Datacenter por el Piso Falso

La refrigeración del Datacenter es clave para su buen funcionamiento. Para ello, Weiss Doppelbodensysteme ha desarrollado un sistemo alternativo e innovador. Mediante un circuito de agua helada por el piso falso se disipan los puntos de calor, consiguiendo además una gran eficiencia energética.

La climatización del Datacenter es un aspecto clave para su buen funcionamiento. Las soluciones existentes en el mercado ofrecen varias alternativas para la refrigeración Datacenter. Todas ellas con el objetivo de una máximo rendimiento y eficiencia de la instalación.

Del mismo modo lo entiende Weiss Doppelbodensysteme. Como fabricante, Weiss ha desarrollado un sistema de refrigeración alternativo que se diferencia de las propuestas convencionales.

Este sistema de refrigeración utiliza el agua como medio de evacuación del calor. Para ello, el agua se conduce a través del piso falso hacia el pasillo frío y el pasillo caliente. Los potentes ventiladores garantizan una distribución del aire en función de la demanda, aspirando el aire del pasillo caliente y soplándolo hacia el pasillo frío a través del intercambiador de calor.

Las tendencias del mercado tienden a centrarse en las necesidades para una mayor y mejor eficiencia energética. También el incremento de las instalaciones edge computing conduce a un mayor interés en soluciones de refrigeración Datacenter adaptables a sus particularidades.

Con el desarrollo del sistema, Weiss pretende dar solución a las problemáticas generadas para la eficiencia y optimización del espacio en los CPD. Por todo ello, el Hydrologic Panel proporciona considerables ventajas.

  • Distribución uniforme del circuito de aire en todos los servidores en rack
  • Fuente de refrigeración cercana a los puntos de calor
  • Modularidad de las losetas
  • Eficiencia energética
  • Capacidad de carga hasta 20Kw por rack
  • Optimización del espacio bajo el suelo técnico

Últimas noticias

Línea Corporate de Ergovisual

Desde 2020, Ergovisual está presente en el mercado corporate, un sector que ha visto cómo las nuevas formas de trabajar han alterado el paisaje habitual de las oficinas. Nuestra experiencia en la configuración de espacios de trabajo nos permite certificar la progresiva relevancia de los espacios de reunión y colaboración en el mundo corporativo, adaptando la línea Corporate de Ergovisual.

Leer más >>

Compartir esta publicación

No pare aquí

MÁS PARA EXPLORAR

Línea Corporate de Ergovisual

Desde 2020, Ergovisual está presente en el mercado corporate, un sector que ha visto cómo las nuevas formas de trabajar han alterado el paisaje habitual de las oficinas. Nuestra experiencia en la configuración de espacios de trabajo nos permite certificar la progresiva relevancia de los espacios de reunión y colaboración en el mundo corporativo, adaptando la línea Corporate de Ergovisual.

Toma de decisiones en el centro de control

Los centros de control y comando son entornos de trabajo dedicados a la supervisión de infraestructuras críticas. Las tareas de operación y explotación requieren son ininterrumpidas y requieren de procesos de toma de decisiones constantemente. En este artículo nos fijamos en algunos aspectos que afectan a los procesos de toma de decisiones en el centro de control.

Distribución de los espacios en la sala

Cada centro de control es un mundo acorde con los requerimientos de cada instalación, el tipo de actividad y muchas más variables. Sin embargo, en su proceso de diseño existen ciertos aspectos generales que se tienen en cuenta en gran parte de los proyectos. Uno de ellos es la distribución de los espacios en la sala.