El mobiliario técnico está específicamente concebido para su ubicación en instalaciones como Salas y Centros de Control. Es decir, espacios de trabajo con flujos de información constante que requieren de tomas de decisiones en escenarios de presión.
De acuerdo con esta premisa, las mesas y los escritorios de trabajo estarán diseñados de forma específica para lograr un rendimiento óptimo del operador en el lugar de trabajo.
Entender el Lugar de Trabajo
La comprensión del lugar de trabajo debe hacerse de forma integral, identificando los aspectos más importantes que afectan a la correcta actividad del operador. Entre estos aspectos, consideramos 4 puntos de gran importancia para concebir adecuadamente una consola de operación. Estos aspectos determinarán en gran medida el diseño de la consola.
Área de Trabajo
Como el propio título indica, el área de trabajo hace referencia al espacio habitual donde el operador desarrolla la mayor parte de su trabajo. Esto ocupa principalmente las zonas de la superficie de trabajo más cercana al cuerpo del operador, así como las partes donde se ubican los posibles equipos y accesorios con los que interacciona más frecuentemente el operador.
Así, respecto el área de trabajo, la principal preocupación en su diseño debe ser la de garantizar un espacio lo más libre, plano y accesible al operador. De este modo pudiendo realizar su trabajo correctamente, o bien en caso de utilizar los equipos poder acceder a ellos sin ningún impedimento.
Un último apunte al respecto hace referencia a la normativa ergonómica para estas instalaciones, que determina un espacio libre de mínimo 750mm dedicado al operador, además de un espacio libre de piernas de hasta 800mm que facilite la rotación del operador.
Área de Visualización
El espacio destinado a la ubicación de las pantallas y los monitores nos resulta indispensable para entender los Centros de Control contemporáneos. Entre sus principales características, la más destacable es la facilidad para integrar distintos tipos de soportes: brazos individuales, duales, tótems, o raíles. Al mismo tiempo, debería permitir también la flexibilidad de éstos para la posición de las pantallas.
Otro aspecto a considerar tiene que ver con la accesibilidad del cableado a los puntos de conexión. La gestión del cableado de estos equipos es preferible que sea lo más limpia posible, además de ofrecer una gestión oculta para así minimizar riesgos.
Gestión de Cableado
Las mesas y escritorios destinados a Salas y Centros de Control acostumbran a alojar gran cantidad de equipos. Esto incluye tanto las pantallas como los diversos equipos activos (ordenadores, PDUs, y un largo etcétera). La gestión del cableado debe ser oculta y limpia para evitar fallos de conexión al mismo tiempo que se aleja de cualquier intervención humana.
Para ello, las consolas cuentan con diversos puntos de entrada en los pies de la consola, para la gestión del cableado a través de canaletas y vías de paso diferenciables. Así, conectando internamente y con total seguridad todos los equipos.
Espacio para Equipos
El último punto que destacamos se refiere a los espacios para alojar equipos. Para permitir la correcta operación en la Sala, las consolas están provistas de espacios destinados a alojar equipos: desde ordenadores de distinto formato, bandejas para KVM, unidades rack para equipos, PDUs, entre otros.
Así, estos equipos estarán ubicados en zonas dedicadas específicamente para su almacenamiento con un acceso restringido a ellos, dotando de más seguridad a la instalación.
¡Contáctanos!
Si tienes interés en alguna de nuestras soluciones o deseas más información al respecto para tu proyecto, no dudes en contactarnos. Puedes vernos también a través de nuestra página web en el siguiente link.