Claves para entender un Centro de Control

La actividad a desarrollar en los Centros de Control determinará en buena parte nuestra aproximación al proyecto. Sin embargo, existen ciertos elementos comunes que están presentes en el proceso de configuración de la Sala o Centro de Control, así como en el día a día de su actividad.

Con más de 20 años de experiencia en el mundo del Centro de Control, en Ergovisual hemos trabajado en una gran diversidad de proyectos para este tipo de instalaciones. Este bagaje nos ha permitido entender la importancia de valorar la gran cantidad de aspectos que entran en juego en el desarrollo de los Centros y Salas de Control.

Definición del Centro de Control

La actividad a desarrollar en la instalación determinará en buena parte nuestra aproximación al proyecto. Sin embargo, existen ciertos elementos comunes que están presentes en el proceso de configuración de la Sala o Centro de Control, así como en el día a día de su actividad.

Una definición que puede recoger de forma general su significado puede referirse a aquellas instalaciones críticas con flujos de información sensibles para la toma de decisiones de forma rápida bajo escenarios de presión.

Distribución de los Espacios

Una distribución adecuada de los espacios de la sala debe valorar muchos aspectos, desde el número de operadores, el tipo de equipos y accesorios a integrar así como la iluminación. Asimismo, el tipo de actividad a realizar será también determinante en este aspecto.

Por otro lado, también resultará básico tener en cuenta la función de cada operador en la Sala, así como el grado de interacción entre ellos, además de la interacción de cada operador con la tecnología instalada.

Todos esos aspectos deberán de tenerse en cuenta de forma integral con la finalidad de convenir la mejor distribución posible de los espacios.

Toma de Decisiones

Un aspecto común en Salas y Centros de Control se resume en el hecho de ser espacios destinados a la toma de decisiones. Cada sector se referirá a un tipo determinado de actividad, no obstante, en cada una de ellas el operador estará tomando decisiones que afectarán al funcionamiento de la actividad.

Efectivamente, tomar decisiones conlleva de forma implícita el riesgo de error. Por esta razón, el diseño del Centro de Control, en toda su extensión, deberá favorecer la minimización de errores humanos y tecnológicos en beneficio de la actividad a desarrollar. Esto concierne no solo al operador, sino también a la tecnología implementada.

Escenarios de Presión

En línea con el párrafo anterior, las posibles consecuencias derivadas de la toma de decisiones puede comportar la presencia de escenarios de presión.

Ante este escenario, el diseño del Centro de Control deberá contemplar la integración de equipos y tecnología que alivien el grado de presión en los operadores. Todo ello en vistas al beneficio que supone brindar de unas mejores condiciones emocionales y físicas para la toma de decisiones.

Visualización de la Información

Un último aspecto de relevancia en este tipo de instalaciones tiene que ver con la gestión de la información. Permanentemente, los operadores reciben flujos de información que deben interpretar y procesar de forma rápida para el mantenimiento de la actividad.

Mayoritariamente, la información es visualizada a través de pantallas y monitores ubicados en la superficie de trabajo del operador, o en dispositivos comunes como los Videowalls. Será vital conocer el tipo de información que aplica a cada operador según su función y facilitar la mejor interacción posible entre el operador y los datos.

En conclusión, son muchos y diversos los aspectos que deben de tenerse en cuenta en la consecución del mejor escenario posible de trabajo.

CATEGORIES

Últimas noticias

Nueva Silla 24/7 TNK Flex

Recientemente hemos incorporado la nueva silla 24/7 TNK Flex Serie 30, dentro de nuestra lista de soluciones enfocadas a entornos de trabajo crítico. Se trata de una silla certificada para un uso 24/7 acorde con normativa ergonómica para este tipo de soluciones.

Leer más >>

Compartir esta publicación

No pare aquí

MÁS PARA EXPLORAR

Silla TNK Flex

Nueva Silla 24/7 TNK Flex

Recientemente hemos incorporado la nueva silla 24/7 TNK Flex Serie 30, dentro de nuestra lista de soluciones enfocadas a entornos de trabajo crítico. Se trata de una silla certificada para un uso 24/7 acorde con normativa ergonómica para este tipo de soluciones.

Lund Halsey Airspace World

Lund Halsey en el próximo Airspace World 2023

Nuestro partner, el fabricante inglés Lund Halsey estará presente en la que será la edición inaugural del Airspace World. Con sede en Ginebra, este evento reunirá entre el 6 y el 8 de marzo a los actores más reconocidos de las industrias de la navegación aérea y del tráfico aéreo.

Nueva Kontrol Plus

Nuestro partner, el fabricante inglés LundHalsey, sigue innovando en su misión de ofrecer las mejores consolas de operación en entornos de misión crítica. Es bajo esta premisa que iniciamos el 2023 presentando la nueva versión Kontrol Plus.