Cada centro de control es un mundo acorde con los requerimientos de cada instalación, el tipo de actividad y muchas más variables. Sin embargo, en su proceso de diseño existen ciertos aspectos generales que se tienen en cuenta en gran parte de los proyectos. Uno de ellos es la distribución de los espacios en la sala.
Funciones dentro de la sala
Cada operador realiza sus tareas y actividades. Normalmente, el centro de control acoge operadores a cargo de distintas funciones y roles. Un criterio de diferenciación puede responder a la jerarquía como es el caso de los operadores y los supervisores. Otra caso puede ser la división y agrupación de los espacios acorde con el tipo de tareas a realizar, donde los operadores comparten funciones en una misma área.
Favorecer la comunicación e interacción
La comunicación y la interacción entre los usuarios es fundamental en cualquier centro de control, bien sea entre compañeros, con los supervisores o en remoto. La tecnología se ocupa de los que están en remoto.
En el caso de los miembros en el centro de control, es indispensable pensar una distribución idónea que facilite la interacción entre los operadores desde el puesto de trabajo. Para ello se tiene en cuenta la orientación de cada puesto, el grado de interacción prevista, la correcta visualización de pantallas y monitores, entre otros aspectos.
Visualización de los contenidos
La presencia de videowalls, pantallas y monitores es parte del retrato habitual en entornos de misión crítica siendo elementos vitales para la correcta operación de la sala.
Los operadores en la sala recurren constantemente a las pantallas para procesar información para la toma de decisiones. Resulta, pues, obvio la necesidad de distribuir la sala de forma que el operador pueda visualizar fácilmente las pantallas, con una distancia y ángulo de visión óptimos.
Espacios de paso
Una distribución idónea de los espacios de la sala debe también tener en cuenta los espacios de paso. Se trata de zonas de paso hábiles para cómoda circulación de los usuarios facilitando también la comunicación e interacción con otros espacios de la sala.
En caso de haber distintas filas de operadores, el espacio a la espalda de cada uno de ellos debe ser el suficiente para permitir su salida del puesto de trabajo sin causar molestias a los compañeros.
¿Quieres saber cómo lograr una distribución de los espacios eficiente en la sala? ¡Contáctanos!
Trabajamos a diario en la configuración de entornos de trabajo críticos. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia en distintos sectores y mercados para lograr la mejor explotación posible de tus instalaciones.
(+34) 937 447 251
info@ergovisual.com
www.ergovisual.com